
PIERRE JODLOWSKI
24 loops
JOHN CAGE
IV. “Fast” de Quartet
GEORGAS APERGHIS
Retrouvailles I
CIE. KAHLUA
Ceci n’est pas une balle
UNSUK CHIN
Allegro ma non troppo
STEPPENWOLF
Born to be wild
(arr. David Lang)
FRITZ HAUSER
Schraffur
MÁTYÁS WETTL
Nocturne
NÚRIA GIMÉNEZ-COMAS Y SIRAH MARTÍNEZ
How to break a
GEORGAS APERGHIS
Retrouvailles VI
VIET CUONG
Water, Wine, Brandy, Brine
JASON TREUTING
"Extremes" de Imaginary City
CARLOS SANTOS
To-ca-ti-co-to-ca-ta
FERRAN CARCELLER AMORÓS, RUBÉN ORIO, FELIU RIBERA RIERA Y MIQUEL VICH VILA, percusión
PABLO CARRASCOSA LLOPIS electrónica en vivo
FRAMES PERCUSION dirección musical
IBAN BELTRAN Y ANA PÉREZ GARCÍA dirección escénica
NÚRIA GIMÉNEZ-COMAS diseño sonoro
AYMÉE HAMON vídeo-creación
LA ILUSTRACIÓN
La ilustración central del programa de mano de Out of the [Cage] es un resumen pictórico del contenido musical del concierto. Todos los elementos que hay en la ilustración se refieren a alguna de las piezas del repertorio: el compositor Carles Santos en la pantalla, los puerros con los que se interpreta la obra “Fast” de John Cage, las copas que sirven de instrumentos en la obra de Viet Cuong… asimismo, la portada en blanco del programa acabará siendo protagonista de la obra Schraffur de Fritz Hauser que se interpretará con la participación del público.
Ilustración: Roger Pibernat
Concepto pedagógico: Pepe Reche

