
Programa
ELLIOTT CARTER: Interventions para piano y orquesta (2008) 17′
BETSY JOLAS: Letters from Bachville (2019) 16′ – Estreno nacional
GUSTAV MAHLER: “Lo que me cuenta el amor” de la Sinfonía n.º 3 (1893-1896) 25′
Desde su refugio a orillas del lago Atter, Mahler compuso una parte significativa de su obra, una mirada que encara la profundidad de un continente complejo, contradictorio, ancho e infinito a punto de estallar a finales del siglo XX. "Lo que me dice el amor" es el último movimiento que conforma la Tercera Sinfonía, obra colosal compuesta en el ocaso del siglo XIX y un gran fresco sonoro que, con el proceso de redención humana como sustrato, bebe de imágenes de la mitología clásica y de la naturaleza para erigir un canto solemne a la esperanza.
Mahler utiliza referencias a Des Knaben Wunderhorn (El cuerno mágico de la juventud) y en Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche, para componer un himno de amor y alabanza al creador del mundo y de las personas. La redención de la humanidad a través del amor es el puntal de un movimiento que Mahler había planteado llamar, también, Lo que me dice Dios, «en el sentido de que Dios sólo puede concebirse como amor», en palabras del autor.
Con una de las trayectorias más singulares del siglo pasado, la música de la compositora francoamericana Betsy Jolas llega por primera vez a L'Auditori con Letters from Bachville (Cartas de Bachville), un recorrido por Leipzig, la ciudad de Bach, desde una perspectiva distópica y caleidoscópica.
Intérpretes
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña
Pierre-Laurent Aimard, piano
Ludovic Morlot, dirección