
Programa
JOSEP MARIA YESO: Viento del atardecer para conjunto instrumental (2007)
BENJAMIN BRITTEN: Variations on a Theme of Frank Bridge para orquesta de cuerda, op. 10 (1937)
RUSSELL PECK: Lift-Off! para tres percusionistas (1968)
RALPH VAUGHAN WILLIAMS: The Lark ascending para violín y orquesta (1914-20)
Benjamin Britten y Ralph Vaughan Williams son dos Cappa de la música inglesa del siglo pasado. El eclecticismo y la expresividad ingente de su música resultan en una sonoridad alejada de las tendencias mayoritarias y cargada de una gran personalidad.
las Variations on a Theme of Frank Bridge op. 10 es la primera obra que reportó una fama internacional al compositor. Basadas en un tema del compositor Frank Bridge, maestro de Britten, y encargada por el Festival de Salzburgo en 1937, el autor la escribió expresamente para la Orquesta de Cuerdas de Boyd Neel, un conjunto dotado de una técnica extraordinaria y que garantizaba la ejecución de una partitura de gran dificultad como ésta.
Vaughan Williams compuso The Lark ascending ( «La alondra ascendente») insipirat por el poema homónimo de George Meredith. Se trata de una de las páginas más célebres de la música inglesa: un trazo impresionista y efímero del vuelo de la alondra hecho por el violín sobre un horizonte sereno.
Viento del atardecer, De Josep Maria Guix, bebe de la lectura de haikus, textos zen y de la mirada pausada de la plástica japonesa antigua. La huella de Toru Takemitsu y de los ecos de la polifonía renacentista forjan una expresión concisa, limpia y desnuda de artificios, que predispone a una actitud de ánimo y de escucha depurada.
Intérpretes
Vlad Stanculeasa, Violín solista en The Lark ascending
Pablo Rus Broseta, dirección
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC)
Con la colaboración de
